Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Asturias en domingo: los Acantilados del Infierno (Ribadesella) · Sunday Asturias
La ruta que quiero hoy compartir contigo, la de los Acantilados del Infierno en Ribadesella, y que hicimos hace 15 días es una de esas rutas que se nos fue un poquito de las manos en cuestiones de distancia :). Hacía buen tiempo para un domingo de otoño, había ganas de caminar (unos más que otros, bien es verdad), y nos vinimos un poco arriba, así que donde la ruta aconsejaba desviarse para ir hacia el punto de inicio, seguimos un poco más… y en cierto modo, más allá de las agujetas, menos mal que fue así, porque nos hubiéramos perdido una parte fantástica del recorrido con unas vistas espectaculares de la costa, incluyendo alguna playa de interior (sí, mira más adelante :)). Es una ruta circular, con un primer tramo siguiendo la línea costera de acantilados, de ahí su nombre, llegando hasta la ría de Guadamía -una de nuestras playas favoritas- y regresando por el interior, siguiendo parte del camino de Santiago de la costa, o bien deshaciendo lo andado.
Al final te dejo un mapa de la ruta y en este enlace, encontrarás todos los detalles tanto caminando como en bici, así que yo me limitaré a decirte que es una ruta perfecta para hacer con niños mayores (yo no me imagino una caminata así para niños de menos de 9, aunque cada uno sabrá lo que tiene en su casa :)), que hay que tener mucho cuidado con los acantilados, que no avisan, y que si tienes poco tiempo y pocas ganas de caminar, siempre puedes dejar el coche en el área recreativa donde se inicia el trayecto y en un par de minutos ya ves los primeros acantilados. Sin embargo el regreso por el interior, siguiendo el camino jacobeo en el que incluso nos cruzamos (y nos adelantaron ;)) con algún peregrino, es realmente maravilloso. Eso sí, según la aplicación Stepz que llevo en el móvil, 21.376 pasos y 14,3 km fue el recorrido que hicimos. No está mal para unos domingueros que empezaron la ruta después de comer a las 3 de la tarde. Así somos por aquí.
Y una vez finalizada la ruta, nos fuimos a reponer fuerzas a una de las terrazas del paseo que da a la ría en el casco antiguo de Ribadesella. Con estas vistas…
Fotos · Photos: Vintage & Chic
Nosotros hicimos la ruta en color azul claro (más o menos, que la he pintado a ojímetro)
Y para rematar, puedes ver la fuerza del mar y los bufones de Pría un día de temporal en este vídeo
Sí!!! Este verano pasamos por ahí siguiendo el Camino de Santiago. Pronto lo escribiremos, de momento hemos plasmado desde San Vicente de la Barquera a Llanes.
Quiero volver ya!!!!
Menuda ruta larga Leticia, gracias que tienes unos hijos que no se quejan, jajaja. Eso sí, preciosa y espectacular como todo por esa maravillosa Asturias de la que puedes disfrutar¡¡ Y que mejor sitio para descansar que Ribadesella, que me tiene enamorada y procuro visitar siempre que voy… Que ganas de volver¡ Me encantan tus fotografías, me dan ganas de hacer maletas y volver¡¡ Besitos y buen comienzo de semana :)