Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Asturias en Domingo: escalada deportiva en familia en Quirós · Sunday Asturias: climbing in family
Una actividad perfecta para toda la familia
¿Ves ese punto naranja de la derecha? Pues es Adriana…
Hoy vengo a recomendarte una actividad fantástica para realizar en familia: iniciarte en la escalada deportiva en uno de los paisajes más espectaculares de Asturias, en El Llano / Aciera, en el concejo de Quirós. No voy a entrar en muchos detalles sobre cómo funciona (precio, horarios, equipamiento necesario y demás, porque tienes toda la información actualizada en este enlace a la web de Escalada en Asturias), pero sí te diré que ninguno de los cuatro lo habíamos probado antes – bueno, salvo algún cumple en rocódromo-, que tenemos pesos y estaturas muy distintas y que aún así, pudimos hacer todas las subidas con un solo guía y sin ningún problema. La duración aproximada es de 6 horas, así que es una actividad para un día completo en invierno y en verano resulta ideal si la acompañas con alguna excursión corta para descubrir alguna de las joyas de esta zona, como el centenario tejo de Bermiego, con su tronco de 7 metros de perímetro o la Casa del Oso en Proaza. Y ahora te cuento…
El punto de encuentro fue en el refugio El Llano, una aldea con mucho encanto y unas vistas espectaculares donde nuestro guía, Jose, nos suministró el equipamiento (básicamente arneses, cascos y pies de gato). Ropa deportiva, comida, bebida y ganas de pasarlo bien es lo que traíamos de casa.
Una vez con el material, toca subir por un estrecho y empinado sendero -insisto en las vistas- hasta las paredes donde se hace la actividad. No asustarse: en ¿10 minutos? ya estábamos arriba.
Y a partir de aquí empieza lo divertido. Empezamos con un recorrido cortito, uno a uno, en el que aprendemos a atarnos, a trepar y a rapelar. Esto último me encanta :)
También subimos cordados de dos en dos. Primero Adriana y Berto
Y luego Gael y yo. Aquí estamos encaramados en un pequeño hueco en la pared con Jose, nuestro guía.
También aprendimos a sujetar a nuestro compañero. Sin duda, la mayor responsabilidad que han vivido hasta ahora Adriana y Gael. Su cara de satisfacción hablaba por sí sola. Ambos sujetaron y ambos escalaron.
Y los paseos cada vez eran más largos. Confieso que disfruté muchísimo con cada subida…
Y esta es mi pierna derecha… Yo decidí subirme con la cámara a cuestas para sacar alguna foto y, metida en faena, saqué hasta un breve vídeo para que tú también puedas ver lo increíble que resultan las vistas desde allí. Te lo he dejado al final.
Esta de aquí abajo es posiblemente la foto más complicada que he hecho en mi vida. Colgada de la cuerda a unos 20 metros del suelo, sentada en mi arnés y con las dos manos ocupadas manipulando mi pesada cámara. No es la foto más bonita del mundo, pero es especial para mí…
Y nada como un aperitivo con vistas en la terraza del refugio El Llano antes de volver a Gijón. Ah, aquí está el breve video que saqué encamarada cual cabra montesa. Disculpen los jadeos :)
Y no puedo despedirme sin darle las gracias a Jose por su amabilidad y su profesionalidad. Un guía excepcional para un día que no olvidaremos.
Fotos · Photos: Leticia Blanco / Vintage & Chic
Pingback: Asturias en Domingo: escalada deportiva en familia en Quirós – Paracrios