De una casa perfecta en Vermont

Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]

Pequeñas historias de archivo

Una casa perfecta y encantadora en Kent, Inglaterra

Esta casa en Kent, Inglaterra, tiene un montón de elementos que la hacen terriblemente atractiva, empezando por los muebles de la cocina que combinan la madera natural con el mármol blanco y el color negro de la pared. Podríamos seguir con ese porche añadido a la cocina donde se ubica el comedor y que parece un invernadero con paredes y techos de cristal y acceso directo al gran jardín trasero. Eso sí, no puedes perderte los dos dormitorios con unas paredes del cabecero forradas de madera en dos estilos muy distintos, uno de ellos del tamaño de un piso entero, baño gris y blanco con bañera exenta incluida. Soberbio, ya verás.

…seguir leyendo

Una antigua lechería convertida en hogar perfecto al sur de Londres

Dicen que esta antigua lechería victoriana en el barrio de East Dulwich, al sur de Londres estaba casi en ruinas, con el techo desvencijado, un edificio hecho un desastre miraras donde miraras y, lo peor, sin apenas luz natural. Dicen que esto era así pero estarás conmigo en que cuesta creerlo cuando ahora, y tras una intensa y extensa reforma, lo que vemos es un hogar acogedor, tremendamente acogedor decorado en tonos pastel combinado con gris (ay, ese beige que en algunas fotografías se ve rosa empolvado) y en el que la luz natural se cuela por ventanas,  paredes y techos. El lujo mayúsculo sin duda es ese patio a cielo abierto pero con la posibilidad de cubrirse, un verdadero paraíso vegetal y al que se accede desde la casa a través de las puertas de acero y cristal. A ver quién niega que esto sea una casa PERFECTA de manual.

…seguir leyendo

De «mudrooms» y recibidores versátiles a más no poder…

Quizá estés pensando aquello de «Hala, ya estamos a vueltas con las palabrejas en inglés. ¿No hay ninguna en castellano que sirva para decir lo mismo?». Pues te prometo que por más vueltas que he dado, me pasa como con el vintage, que no he dado con ella :). Mudroom, literalmente «la habitación del barro», es según el diccionario Collins «una habitación en la casa usada para quitarse y guardar calzado y prendas mojadas o sucias de barro». Por lo que tengo visto en estos años es muy frecuente en casas unifamiliares situadas en lugares donde llueve con frecuencia -en Asturias sabemos lo que es eso-. Suele ser una segunda entrada a la casa, no la principal, y en ella no suele faltar un gran felpudo, un buen perchero con una banqueta debajo para descalzarse a gusto, un paragüero y todo el atrezzo necesario para dejar las cosas que posiblemente necesiten un lavado posterior. En este mudroom anexo a la cocina han creado además una zona específica de lavandería y un espacio para que el integrante canino de la familia campe, duerma y coma a sus anchas. No me digáis que no es una suerte contar con un espacio así…

…seguir leyendo

De ático de portero a piso de vacaciones en Barcelona

38m2 casi diáfanos, unas ventanas imposibles de mover de su sitio y la petición de convertir este antiguo y minúsculo ático en Barcelona que durante décadas fue la vivienda del portero del edificio en el barrio de Gracia en un espacio acogedor, moderno y funcional fueron los hilos con los que el estudio barcelonés de arquitectura e interiorismo YLab creó este refugio de vacaciones para una pareja australiana. Sí, has leído bien: australiana. ¡Esto es lo que yo llamo un cambio total de registro!!

Es una lástima que no contemos con fotos del antes, porque estoy segura de que el cambio ha debido de ser radical, especialmente en lo que atañe a la distribución del espacio y por supuesto, a los materiales elegidos. Me ha parecido una genialidad lo de esconder la cama y la habitación completa si me apuras, armarios incluidos, en esa estructura blanca pegada a la pared de la primera imagen. Una zona de estar luminosa y amplia para el día que se transforma en dormitorio de noche. Al lado una cocina con zona de office que nada tiene que envidiar a pisos de generosas proporciones y por último un espacio más privado que incluye baño y hasta escritorio y vestidor del otro lado de la cocina. El acabóse para 38m2, no me digas que no… Mucho blanco y roble color claro, líneas sencillas, muebles de aires nórdicos y un menos es más en toda regla.

…seguir leyendo

Un piso de herencia en Valencia lleno de color y piezas vintage

Cuando la interiorista rusa residente en Valencia Olga Komarova me contactó para enseñarme las fotos de su vivienda en el barrio del Cabañal de Valencia y que ya ha sido publicado en la edición en papel de AD Rusia y en la online española, creo que tardé dos milisegundos en pedirle mas información… Me encanta este estilo personal, colorista y lleno de mezcla que verás en cada estancia. Un piso heredado de la abuela de su marido con una distribución complicada y con acceso a dos calles, un espacio muy alargado y estrecho de 25 metros de largo y un ancho máximo de 5 m, es sin duda todo un reto, pero como Olga comenta «techos de maravillosa altura con antigua escayola, suelos hidráulicos y, lo mas importante, el piso pertenecía a la familia durante 4 generaciones y estaba solo a unos 500 metros del mar. ¡Una herencia imposible de rechazar!»

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C