De una casa perfecta en Vermont

Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]

Pequeñas historias de archivo

Una de estilo «campiña francesa» y muchas piezas antiguas

Últimamente estoy descubriendo el trabajo de un montón de interioristas franceses. Después de ver un montón de portfolios, he llegado a la conclusión de que hay al menos tres grandes estilos decorativos en boga en Francia hoy en día: uno más clásico y exclusivo, que apuesta por unos interiores con piezas ostentosas y poderosas, antigüedades con solera, con mucho dorado, superficies brillantes y ricas telas, que a mí me gusta llamar el château actualizado; otro que apuesta por una paleta de colores fuertes y con personalidad, con mucho azul y verde oscuros, terracotas y rosas combinados con blanco, cerramientos de cristal y metal lacado en negro, madera clara, funcionalidad y un lujo muy comedido que me gusta llamar el estilo bloques de color (estoy pensando en Sarah Lavoine, por ejemplo) y luego el tradicional y siempre atractivo campiña francesa que vendría a ser algo muy parecido a esto, con muebles artesanales y desgastados, piezas antiguas sin apenas restaurar, una apuesta por la sencillez, los textiles naturales, un aire relajado y muy cálido que se asemeja a los interiores escandinavos… Es en este último donde yo encajaría estas dos viviendas que originalmente eran una sola y que estaba casi en ruinas. No tienes más que hacer clic en el enlace del final para ver el antes y alucinar un poco. Entre medias te he dejado una foto del antes a modo de «avanzadilla». 

…seguir leyendo

Excéntrica, colorista, maximalista y rebosante de arte en Nueva York

Hablo de esta vivienda, claro. No puedo asegurarlo al 100%, pero es el lugar donde el interiorista se ha sacado la foto que acompaña su bio en su página web*, así que sospecho que se trata de su vivienda-estudio en el Flower District de Nueva York, en pleno Manhattan. Además, estos interiores rebosantes de arte, tanto que parecen las salas de un museo de arte contemporáneo y el tipo de espacios y materiales utilizados me llevan a pensar que aquí vive una persona, dos como máximo, de gusto exquisito y con un toque excéntrico y maximalista. No hay más que ver este dormitorio revestido de amarillo con su papel pintado que me recuerda a los estampados de los años 80 a juego con los textiles. Más es más. Mucho más. Sí, podría ser el piso de Drew McGukin. Enlaces al final.

…seguir leyendo

Un loft (ideal) con techos de escayola a lo Cuéntame…

Y digo a lo Cuéntame, porque estoy segura que si mi madre ve este post dirá que justo este es el techo que teníamos en gran parte de mi casa setentera de cuando yo era pequeña. Me flipan las molduras de escayola estilo rococó usadas en pequeñas dosis en paredes y techos, pero reconozco que cada vez más me atraen estos diseños geométricos tan poperos y que me retrotraen a mi infancia (nací en setiembre del 69). El resto es una delicia boho chic, con muebles recuperados, muchas plantas, mucho blanco y textiles étnicos. Creo que te vas a enamorar del pasillo/biblioteca… ;)

…seguir leyendo

La casa de los soles de madera y metal en París

Sí, he dudado entre elegir una primera imagen que hiciera honor al título… u honrar la belleza de este gran armario de madera y la originalidad de la composición y como ves, lo he tenido claro. Un piso de dos alturas en París, con unas vistas maravillosas sobre el Sacre Coeur, con un gran salón de techos altísimos, cristaleras que se abren al cielo y espacio suficiente para acomodar un piano de cola , con una segunda planta abuhardillada cuyo pasillo se abren al salón desde la altura y sobre todo, con todos esos soles, espejos y esculturas, madera y metal que, a poco que conozcas mi tienda bonita, entenderás que son piezas que me gustan especialmente. Te dejo disfrutarlo con calma y descubrir el trabajo de su cabeza pensante (enlaces al final).

…seguir leyendo

La casa con patio (extraordinaria) de un fotógrafo en Amsterdam


Sí, esta casa propiedad del fotógrafo Peter Krasilnikoff es extraordinaria la mires por donde la mires. Por su estilo minimalista y detallista (no hay más que fijarse en la caída y calidad de los cortinajes que cubren paredes y cristaleras a voluntad y dividen espacios de forma sencilla y elegante), por su porte formado por cuatro pisos con un imponente patio interior (en realidad creo que son dos), por haberse convertido en una especie de oasis natural, con sus árboles y plantas que parecen colarse en el interior y por su terraza en el tejado. Lo del Porche a la puerta es optativo. Dime que tiene un garaje privado… :). 

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C