De una casa perfecta en Vermont

Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]

Pequeñas historias de archivo

Finde en casita · A weekend at home

 

Aprovechando que fuera está frío y llueve, ayer sábado y hoy me los pasaré encerradita en mi estudio-taller (alguna ventaja tenía que tener trabajar desde casa, sin horarios…), que lo tengo hasta arriba de cosas a medias que necesitan un buen empujón. Y es que el finde que viene, salvo  novedad novedosa, menda estará por Barcelona con un grupo de blogueras fantásticas -¡¡ganas de conoceros por fin a algunas y volver a veros a otras!!-, invitada por Fuji para conocer sus novedades en cámaras Instax. Contando los días para esa escapada tan especial. Así que me lo tomo con filosofía… invernal.  ¡¡Feliz domingo a tod@s!! · It’s quite cold and rainy outside (fall has oficially started) so this weekend I’m trying to catch up with some work at the atelier that must be done by the end of the week as next weekend I’ll be enjoying a wonderful shortbreak in Barcelona with some fellow bloggers, invited by Fuji. Can’t wait to go see the Mediterranean again!! Enjoy your Sunday!

Foto · Photo: Vintage & Chic (de mi comedor; las sillas de madera de los 70 son las que mis padres tenían en casa cuando yo era pequeña y que rescaté a última hora cuando iban a deshacerse de ellas… · my dining table; the wooden chairs from the 70s were «rescued» from my parent’s home when they were getting rid of them…)

Receta: Magdalenas de mandarina y chocolate · Recipe: Tangerine & chocolate muffins

 

No, no te has equivocado de blog: estás en Vintage & Chic. Y no, no me he dado un golpe en la cabeza ni me han abducido los marcianos, pero sí, esto es una receta y lo que ves en las fotos lo he hecho yo con mis manitas y la «ayuda» de mis hijos. En la lista de propósitos para este 2013 había uno en el que el dulce casero podría jugar un papel de suma importancia y la suministradora de postres caseros, mi querida abuelita Primi nos dejó hace ya casi dos años y desde entonces, o íbamos a la confitería o nada. Y ya estaba bien… Por cierto, acabo de darme cuenta mientras escribo que de forma inconsciente hice estas magdalenas justo el día de su cumple, el domingo 24 de febrero… ¿casualidad????. · This is my first recipe ever and these are my first muffins too (well, they are actually my second try, but the  other ones I made Sunday didn’t really look like muffins….). I made them with the help of my children and turned very tasty and well looking as you see…. Can’t believe it! You have the recipe here (it’s in Spanish though!)

 

 

Pero el cambio ya se estaba gestando en mí. Hace unos días me pasé por Ikea y compré una bandeja especial y un montón de moldes… Claro que el domingo, cuando nos pusimos manos a la obra nos dimos cuenta que no teníamos mantequilla ni harina para postres, pusimos margarina y las magdalenas salieron como salieron (cero fotos =S). Así que ayer compramos provisiones y repetimos experimento, con lo que técnicamente estas son mis segundas magdalenas ever, aunque os prometo que las primeras parecían más bien otra cosa ;).

 

La receta, lógicamente, no es mía, sino del cocinero Bruno Oteiza y me la encontré aquí.

Ingredientes (salen unas 14 magdalenas):

2 mandarinas, 2 huevos, 150 gr. de azúcar, 100 gr. de mantequilla, 200 gr. harina, levadura, bolitas/trocitos de chocolate, una pizca de sal.

 

Proceso:

 

Mejor ir a este enlace para que os lo cuente el cocinero, pero aquí os cuento cómo lo hicimos nosotros.
Seguimos sus instrucciones casi al pie de la letra. Calenté la mantequilla en el microondas unos 40 segundos, la batí unos 2 minutos, echamos parte del azúcar, seguí batiendo, y echamos el resto y seguí batiendo. Luego echamos un huevo, seguí con la maquinita dando vueltas y echamos el segundo. Luego, el zumo de las dos mandarinas que ya había exprimido, la harina poco a poco y la levadura. Se me olvidó echar la sal =S, pero están muy ricas igual ;). Luego echamos unos trocitos de chocolate (unas bolsas que venden ya listas en el Mercadona) en la masa y batí un poco más. Echamos la mezcla en los moldes con la ayuda de una manga pastelera que me inventé sobre la marcha con una bolsa de plástico (intentamos con una jarrita, pero la masa era muy espesa) y adornamos con más bolitas de chocolate.
Horno precalentado a toda máquina unos 15 minutos y luego las magdalenas 25 minutos a 190 grados.

 

¿Resultado?
magia potagia.

 

 

Dos últimas cosas:
1. Tentada he estado de crear la categoría «recetas», pero una segunda receta pasaría a convertir a este blog en uno de ciencia ficción en lugar de decoración si yo sigo al frente.
2. Nunca se os ocurra sacar fotos a comida estando en ayunas o antes del café de media mañana. Casi os quedáis sin fotos. No os digo más.

 

Fotos · Photos: Vintage & Chic

Un ramo de flores muy versátil [] A versatile flower bouquet

Como ayer no fui muy explícita con el tema «burbujas» hoy vengo a contaros que, efectivamente ayer fue mi cumple (mañana será el de mi hija Adriana) y que en casa me sorprendieron con un enorme, maravilloso y super original ramo de flores creación, cómo no, de la genial Inés de La Florería de Gijón. Y como era tan grande, me dio para hacer tres composiciones distintas y llenar de flores de mi casa. Aquí van unas cuantas fotos… [] I know I wasn’t too specific yesterday when I told you about bubbles, so if you guessed it was maybe my birthday, you guessed well. Today I’d like to share with you some photos of the amazing, big, original bouquet from La Florería that my husband and my children surprised me with. Actually so big, that I decided to slip it in three parts and fill my home with flowers…

 

1 ramo de flores jarron turquesa
El primer ramo en el que sin duda es el rincón más fotografiado de mi casa… [] The first bouquet in the most photographed corner of my home…

…seguir leyendo

Perdiendo títulos [] Losing titles

Hay títulos que da gusto perder y el de «peor jardinera del mundo» lo cedo de lo más contenta. La orquídea de mi habitación, que a un tris estuvo de irse con sus palitos a la basura, ¡por fin ha dado alguna flor!. Yo es que no hago más que mirarla y remirarla… ¡Qué bonita mi niña! [] My orchid. My little orchid blossoming. Yes, it belongs to me, to the «worst gardener in the world». I guess I’ve lost my «title»…

Foto [] Photo: Vintage & Chic

 

Cosas mías (pero mías, mías!!!) [] Little things I love (and I happily own!)

Y es que estos últimos días el cartero ha traído a mi casa varias joyitas que quiero compartir con vosotr@s… Empezando por mi broche Minimí Camila. Es pequeñita, delicada, muy años 20 y sobre todo, una preciosidad. Qué manos tienes, Irene!! [] Let me share with you a few little things that have arrived to my hands these past days, starting by my brand new little brooche Camila, by the Minimis. She’s so delicate and beautiful!
minimis munequitas
También llegaron unas preciosas libretas con los estampados de Mónica Muñoz, Moniquilla. Soy más que fan, ya lo sabéis… ¿No os parecen un regalo perfecto para invitados a una boda? (y es que, aunque muy desatendido, el tema bodas me fascina ;)) [] And these are my new notebooks designed by spanish illustrator and textile designer Mónica Muñoz, Moniquilla.

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C