Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Belleza robada · Stolen beauty
De cuando a las viajas cosas bellas les roban la posibilidad de seguir ahí tan sólo por eso, por viejas y de cuando resulta más fácil tirar que recuperar… Y gracias a ese obrero anónimo que, extrañado de ver a alguien sacar fotos a unos escombros, se acercó y amablemente me ayudó a «rescatar» una de aquellas baldosas hidráulicas (que os enseño tal cuál, aún sin limpiar). Seguro que si le ven, encima le echan una buena bronca…
This post is about old beautiful things being discarded because of their age…. This post is about the fact that very often, throwing away is much easier than reciclying…
And thanks to the anonymous worker who, astonished of seeing me taking photograhps of some debris, offered me the possibility of having one of that gorgeous hydraulic tiles just for myself…
Hola, lo priemro decirte que me encanta tu blgo y aprovecho esta entrada para hacerte una consulta.
He comprado la casa de mis abuelos en un pueblo de Toledo. En la parte de arriba (lo que allí se llama "cámara") he descubierto en una pared que mi bisabuleo (fué el que la construyó en 1924) escribió su nombre y sus apellidos. Esa pared va a desaparecer y me gustaría poder conservar ese trozo colgándolo y poniéndole un cristal delante o haciéndole como una caja de cristal… no sé si me explico. El trozo de pared tendrá como 1 m o un poco más de largo por 40 cm de ancho y está dado de cal. Me gustaría que quedara con los bordes irregulares.
¿tú crees que se podrá hacer?, supongo que será caro, pero como tengo que hacer una gran obra ya metidos en gastos casi me da igual, me puede más "lo emocional".
Muchas gracias.
Qué bonito. Sinceramente, a mi me gustan más los azulejos de antes que los de ahora.
Precioso tu blog :)
Me encantan los suelos de baldosa hidráulica. En la casa que ahora nos hemos comprado y que estamos reformando, ha aparecido bajo el suelo de dos habitaciones, una baldosa hidráulica preciosa en tonos rosas y grises… te encantaría, lo sé…
Pues lágrimas como puños eché cuando tuve que aceptar que estaba totalmente irrecuperable.. yo quería dejar un trozo, aunque fuera a modo de alfombra… :(
No fue posible, snif
Amo esas baldosas!!!
Uf, Maria José. Me pillas completamente!!! ¿Por qué nos les haces la consulta a las chicas de Três? http://www.harlequin.uk.com/collection.aspx?ID=9&P=1&C=3
Ellas tres son arquitectas y tienen un magnífico blog desde el que estoy segura estarán felices de ayudarte. Lo que sí te puedo decir es que me parece una idea genial esa de conservar el trocito de pared con el nombre de tu bisabuelo. Casi nada!!
Hola Ruiz, pues sí, a mí también me gustan más aunque es verdad que son bastante delicados. Y gracias por el piropo al blog ;)
Qué pena lo del suelo Kiku. Debe dar una rabia increíble encontrarte con un teroso así y que no te dejen conservarlo. Vaya faena… ¿Tienes fotos?¿podrías mandarme alguna para verlo?
Ay, Karina, tú sí que sabes… ;)
Vaya, Maria José, se me coló un texto en copiar/pegar que nada tiene que ver con las chicas de TRÊS Studio. La buena dirección de su blog es
http://tres-studio.blogspot.com/
Lo intentaré… prometido!
PD: ¿Para cuando un club de fans de Vintage and Chic en facebook?…
Muchísimas gracias, ya te contaré que hago al final.
Besitos