Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Cómo hacer una pared imantada · How to create a magnetic wall
En esta fase de brico-locura que me traigo entre manos este verano, uno de los proyectos de la lista era el de hacer un panel con efecto imantado para la cocina donde colocar fotos, notas del cole, horarios y aprovechar para mostrar esos imanes que voy trayendo de recuerdo de viajes y es que en casa ya no hay sitio para una taza más o.O…. Así que, dejando la pereza a un lado, me lancé a la aventura y aquí os cuento mi experiencia. · This is my brand-new magnetic wall in the kitchen. Today I’m explaining how I did it with some black primer (two layers) and magnetic paint (6 layers to get the magnetic effect). It’s a bit time-consuming, but definitely easy to do and a nice way to have paper notes, photos and magnets beautifully displayed!
De mano os diré que es muy sencillo, pero resulta algo latoso por el tiempo de secado entre capas y porque es necesario echar al menos 6 para que el efecto imán sea realmente útil. Según el fabricante de la pintura que elegí (la primera que me encontré, no voy a engañaros) debería haber servido para 6 m2, pero agoté el bote y sólo conseguí echar esas 6 capas en los aprox. 2 metros cuadrados que mide ese panel (exactamente 2,20 m de alto * 0,60 m. de ancho). Es decir, que con un bote de 750 ml conseguí el efecto en unos 2 m2 y me sobró para otra capa más. Vale, podría haber pintado unos 6 m2 con sólo dos capas pero con dos capas apenas sería posible colocar ningún imán en ella. A partir de 4 capas ya se van sujetando, pero no aguantarían bien un papel. Con 6, en mi caso, y con un buen imán, los papeles, fotos y demás se agarran perfectamente. Como digo, es mi experiencia.
Si andas buscando una pintura imantada similar a la que yo usé, pero en 500 ml. para comprar online, aquí tienes un enlace directo :)
El proceso para pintar sobre un panel:
1. Limpiar bien la superficie con disolvente o agua y jabón. El objetivo es eliminar cualquier resto de suciedad o grasa.
2. Echar dos capas de imprimación negra al agua con brocha y alisando luego con rodillo. El objetivo de la imprimación es que la pintura de efecto imán se adhiera bien. Hice la prueba para ver si adhería directamente, pero no fue posible. Elegí imprimación al agua negra porque así ayudaba a conseguir ese efecto bien opaco. Supongo que con imprimación blanca también sirva… Si vas a pintar directamente sobre la pared o sobre una superficie porosa, puedes saltarte este paso.
3. Pintar un mínimo de 6 capas de pintura con efecto imán. El tiempo de secado entre capas recomendado es de 10 horas. Yo lo respeté siempre salvo la última, que sólo esperé 8 y quedó perfecto, así que quizá en verano, con el calorcito, no haga falta esperar las 10 horas recomendadas. No hizo falta lijar entre capas y tampoco lijé al final. La eché con brocha y alisé bien con rodillo. El rollo es que al final he tenido la cocina empantanada 5 días entre imprimación y pintura, pero estoy muy contenta con el resultado.
Y ya está. No tienes más que buscar esos imanes chulos y ¡presumir de pared!.
Aún no sé si merecerá la pena lijar y dejar la superficie lisa y tampoco sé cómo va a «envejecer» la pared. Ahora está chulísima, pero nunca se sabe… Además, he visto que hay quienes aplican una última capa de pintura con efecto pizarra, pero yo de momento voy a dejarla tal cuál. Si me animo con ella, os contaré de nuevo mi experiencia :D
Fotos · Photos: Vintage & Chic
Me parece una pasada, podrías poner más fotos de tu cocina. Un saludo!!!
Me encanta ¿te invito a mi casa y me ayudas? por cierto viste el banquito que rescaté de reto? necesito ayuda para restaurarlo va en serio, un poquito de por favor!!!
besos
Me encanta!! Tomo nota para mi casa.
Veo que vas dejando todo como para morirse de la envidia!!!
It's cool!
¡¡¡pero que bien te ha quedado!!! Dan ganas de ponerse a pintar una YA….
me ha encantado la idea.
un beso,
Monica
¿Tu crees que pueda pintar encima con pintura efecto pintarrón y siga teniendo el efecto imán?
Me encanto la idea super original para poder organizar con suficiente espacio los imanes además de que es adecuada para cualquier tipo de decoración.
Pingback: Pizarra o Tablero de notas | La Cajita Azul de Rocío