Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Cómo quitar papel pintado · How to remove wallpaper
Después de más de seis años en nuestra nueva casa, toca hacer algunas pequeñas reformas y trabajos de mantenimiento. Parece mentira lo que se desgastan, estropean y ensucian las paredes, puertas, suelos, techos, muebles, cocinas y baños con el uso diario y más si tienes niños pequeños y encima trabajas en casa. Puedo decir que la nuestra es una «casa vivida», pero tanto uso ha pasado factura y además, para qué engañarnos, mis gustos en este tiempo han cambiado de forma notable a base de blogs, revistas, pinterest y aledaños -cuando nos mudamos ni siquiera sabía lo que era un blog ¿os lo podéis creer??-. Además, mis hijos ya han crecido y con 11 y 8 años también tienen nuevas necesidades y toca adaptar sus dormitorios a esta nueva etapa. Ay, qué rapidísimo pasa el tiempo y ay, ay, ay, qué semanitas me esperan…
Este sábado me puse manos a la obra con la cocina, que tras años de uso intenso y decenas de colacaos tirados por el suelo y paredes, amagos de incendios (cosas que tiene olvidarte una sartén en el fuego) y sobre todo, una pésima calidad de los muebles -en la próxima no me pillan; sigo preguntándome el significado que tenía para el constructor «calidades de lujo»- necesitaba, y lo que aún le queda, un buen lavado de cara.
Teníamos claro que lo primero era quitar el papel pintado de la cocina, un lavable que ya había dejado de serlo tras varios fregoteos con estropajo. Así que una vez tomada la decisión de quitar el papel pintado, había que ver cómo iba el tema que siempre se me había antojado super complicado y laborioso ¡¡y RESULTÓ SER COSER Y CANTAR!!.
Así que, sin más dilación y como os prometía en el título, os cuento el proceso para RETIRAR PAPEL PINTADO en menos de media hora…
Ingredientes. Aquí van los necesarios para quitar el papel y arreglar pequeñas imperfecciones en la pared. Para retirar el papel sólo necesitamos el 1, 3 y 5
1. Espátula. Para aplicar tapagrietas y para ayudar a arrancar papel. Aprox. 4€
2. Tapagrietas. (aprox. 8€ y te da para tapar miles de pequeñas marcas…)
3. Líquido para retirar papel (aprox. 5€ y sólo he usado una décima parte para varias paredes)
4. Lija (en función del tapagrietas; con el de esta marca la de 80 va de lujo). Aprox. 0.30€
5. Brocha (mejor una plana más ancha; la de la foto es mejor para pintar). Aprox. 1 €
6. Paciencia. No tiene precio.
6. Paciencia. No tiene precio.
7. Además, aunque no salen en la foto, necesitamos agua, un cubo, un par de guantes (hay que cuidar nuestras manos), cinta de carrocero y papel, estos dos últimos para proteger zócalo, techo y suelo.
El proceso es tan fácil como sigue:
1. En mi caso, arranqué de forma manual y con la ayuda de la espátula (si no estás de usarla, mejor no la utilices, porque si rayas la pared será doble trabajo) todo el papel que pude. Al tratarse de un vinílico, lo que arranqué fue la parte exterior que no deja pasar el agua. Si prefieres ahorrarte este paso y el papel es vinílico, tendrás que hacer agujeros o cortes en el papel para que el producto atraviese esa capa y haga su efecto; si es un papel normal, simplemente aplicar.
2. En un cubo, mezclar el líquido con agua, siguiendo las indicaciones del fabricante. Como véis yo usé Defix de Metylan, que me encontré en Leroy Merlin sin dar más vueltas, pero supongo que cualquier producto vale. Eché un chorro de aprox. una décima parte del envase con unos 2 litros de agua. Remueves bien para que se mezcle; saldrá un poco de espuma. (Una vez acabado el trabajo, aclaras la brocha y el cubo con agua y ya puedes usarlo para otra cosa.)
3. Empapar generosamente el papel con el líquido, ayudado con una brocha. La de la foto es un poco fina; cuanto más ancha, mejor. Aquí es importante llevar guantes y tener protegido el suelo, ya que por mucho cuidado que pongas, siempre caen gotas al suelo.
4. Dejar actuar. Es efecto es casi inmediato, pero en ¿5 minutos? ya te puedes poner a retirar papel sin problema. En mi caso no hizo casi falta ni la espátula, lo cual es genial para evitar rayar la pared. Se arrancaba en grandes tiras con sólo tirar suavemente y casi no manché nada. En las zonas que no cubrí bien, volví a aplicar y el papel salió inmediatamente, rascando un poco con la uña ¡dentro del guante!. Los restos del producto en la pared no hace falta retirarlos ni lavarlos, es decir, queda listo para pintar o empapelar de nuevo sin más.
Y ya tenemos la pared sin restos de papel. Ahora lo que toca es REPARAR POSIBLES DAÑOS, alisar rayones, tapar marcas de clavos y tacos. Para eso necesitamos espátula, tapagrietas y lija.
El proceso es también muy sencillo.
0. (paso previo). Retirar clavos, restos de tacos (si no salen, al menos que no sobresalgan de la pared) y todo lo que queramos tapar.
1. limpiar la superficie -yo suelo usar disolvente- para eliminar restos de grasa y polvo y la masilla se adhiera bien.
1. limpiar la superficie -yo suelo usar disolvente- para eliminar restos de grasa y polvo y la masilla se adhiera bien.
2. poner un poco de pasta/masilla/producto tapagrietas en la espátula. Es importante no pasarse, así trabajamos con más facilidad. Mejor ir añadiendo capas a que nos sobre un montón.
3. Aplicamos hasta que las faltan quedan cubiertas y a ras con la pared. Cuanto menos sobrante quede, más fácil a la hora de lijar e igualar. Si vemos que una vez seco y lijado el sobrante, no ha quedado bien, volvemos a aplicar. Así hasta que quede perfecto. ¡¡Insisto: no pasarse con el tapagrietas!!
Ahora ya sólo queda decidir qué hacer, si volver a empapelar o pintar. Nosotros pintamos la pared y colocamos en ella nuestro mapa mundi. Estamos felices con el resultado. Ahí van fotos :D
Ahora, cada vez que vuelva a oir el «vaya rollo lo del papel pintado…» «es complicadísimo de quitar» «no me atrevo porque ¿y si me canso de él?» podré dar mi opinión con conocimiento de causa (de verdad, que una empieza a estar cansada de que le cuenten pelis de miedo). Pues nada, cuando quieras renovar el papel o te canses y quieras volver a tu pared pintada tan sólo tienes que reservar una tarde o mañana de bricolaje ¡¡y a ello!!
Y ahora dos notas:
1. Si te gustan las sillas, recuperadas y de los años 70, tengo un set de cuatro idénticas en el taller con su mesa a juego y todo. Para más info, no tienes más que enviarme un mail y te daré todos los detalles.
2. Si te apetece lacar o pintar tus puertas de blanco como las mías, tienes un tutorial aquí. Eso sí, como siempre digo, NO SOY PROFESIONAL del mundo de las pinturas ni del bricolaje, así que lo que cuento es mi experiencia personal y si tienes dudas razonables, mejor que te lo haga un profesional :D. Avisad@s estáis…
2. Si te apetece lacar o pintar tus puertas de blanco como las mías, tienes un tutorial aquí. Eso sí, como siempre digo, NO SOY PROFESIONAL del mundo de las pinturas ni del bricolaje, así que lo que cuento es mi experiencia personal y si tienes dudas razonables, mejor que te lo haga un profesional :D. Avisad@s estáis…
This is my kitchen this morning after removing the wallpaper in one of the walls. An easy tutorial of how I removed the wallpaper and repaired small imperfections in the wall. It’s really easy, cheap and it takes only half an hour and you’re home will look so different after!!Fotos · Photos: Vintage & Chic
quedo precioso :)
Hola, tu blog siempre es una inspiración para mí, así que lo he incluído en mi sección Essential Blogs de esta semana. Te dejo el link por si te apetece echarle un vistazo. Besos
http://crazyheelsblog.blogspot.com.es/2014/06/essential-blogs-deco.html
Pues para no ser profesional te ha quedado de lujo!
Enhorabuena por un trabajo tan fino :)
Un saludo!