De una casa perfecta en Vermont

Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]

Pequeñas historias de archivo

Inundaciones en casa, tenéis los días contados ¡Llega Grohe Sense!*

Ay, si este invento hubiera llegado a mis manos cuando, hace ahora justo un año, se nos inundó la entrada de casa porque un latiguillo del lavabo se desintegró literalmente (made in China, cómo no; una y no más) mientras estábamos de viaje. Lo que nos encontramos al volver, y la escapada fue cortita, fue todo el suelo laminado de la entrada para tirar. Y el daño podía haber sido peor, ya que el agua no llegó al salón y la fuga tampoco afectó al sótano. Pero no quiero ni recordarlo… Con el sensor de agua Grohe Sense que he estado probando estos días, al menos sé que si vuelve a haber algún problema y nos pilla fuera, me enteraré al segundo y podré volver a casa o enviar a alguien a cerrar la llave de paso. 

La reacción es inmediata: salta una alerta acústica y recibes un aviso en tu smartphone

El funcionamiento de Grohe Sense es muy sencillo. Si hay una fuga de agua los sensores metálicos de la base lo notarán al instante; y más allá de ese uso preventivo de inundaciones caseras, cuenta con un sensor de humedad y temperatura que puedes ajustar para asegurarte que, allá donde coloques el dispositivo Grohe Sense, estarás alertado vía móvil si se supera o no se alcanza la temperatura indicada o si se supera la humedad ambiental en esa estancia.

En este enlace puedes ver un sencillo vídeo que muestra cómo se instala y cuál es su funcionamiento principal, pero ya que lo he hecho para mí, te lo explico aquí rápido. Básicamente estos son los pasos:

  • Descargar la app Ondus, disponible para Android e iOS en tu smartphone.
  • Yo aquí empezaría ya a seguir los pasos indicados por la app para la instalación con la info de tu domicilio y de la estancia donde vas a colocar el sensor. Toca especificar la humedad y temperaturas deseadas.

  • Abrir el dispositivo (tan fácil como desenroscar la base) y colocar las pilas. Se enciende con una luz azulada en el logotipo. Tienes solo 5 minutos para completar el proceso de configuración con el smartphone, de ahí que si ya tienes la app descargada y medio instalada, mejor. Si se te pasan esos 5 minutos de cortesía (a mí me pasó dos veces por despistada), tienes un botón interior que, pulsado 5 segundos, reinicia el dispositivo.
  • Conectar la app con el wifi del dispositivo (la clave viene en la base de cada uno) en un par de clics y a continuación con tu wifi. De esa manera tu smartphone y el Grohe Sense quedarán ya vinculados y te avisará con una alerta en tu móvil en caso de haber cualquier incidencia: fuga, temperatura muy alta o muy baja, humedad excesiva… Además, el dispositivo lanza una alerta sonora intermitente para avisarte si estás en casa. Te aseguro que cuesta no oirla :)
  • Coloca el dispositivo donde quieras ¡y listo!

Primero hice la prueba de funcionamiento echando un poco de agua y colocando encima el dispositivo. La reacción es inmediata: salta una alerta acústica y recibes un aviso en tu smartphone. Pero también hice la prueba estética en dos de los baños de casa y como su diseño está muy cuidado y es de tamaño pequeño, puedes colocarlo en cualquier rincón y no molestará en absoluto. Aquí van algunas fotos que lo demuestran :). En nuestro baño…

Y en el aseo de la planta baja…

Ahora ya salgo de casa tranquila, sabiendo que la próxima fuga de agua no conllevará inundación, seguros ni obras inesperadas.

Me despido describiéndote algunos de los usos más frecuentes en los que Grohe Sense es mucho más que una buena idea:

  • En el sótano de casa o en habitaciones sin ventilación, para prevenir la condensación, supervisar la humedad y, si vives en lugar con inviernos fríos, evitar la formación de hielo, ya que te avisará en caso de que la temperatura baje de los 3ºC.
  • En la cocina, baño o cuarto de la colada junto a la lavadora para evitar fugas y sorpresas acuosas
  • En cualquier estancia de casa si para ti es importante mantener una temperatura más o menos estable
  • O si no te fías del estado de tus cañerías :)

Fotos · Photos: Leticia Blanco / Vintage & Chic (salvo 4 y 5)

*Post escrito en colaboración con Grohe. Todas las opiniones son mías 





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C