Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Antes y después de un mueble de salón… que se salvó del contenedor por un suspiro
Hoy toca un antes y después de esos sencillitos, ya que en realidad lo puedes hacer en un fin de semana. Cuando nos compramos este piso con la intención de alquilarlo tras hacer una mínima reforma (aquí puedes ver la transformación de la cocina y aquí algunas fotos sueltas en instagram), lo primero que hicimos fue vaciarlo casi completamente. Es increíble ver la cantidad de cosas que somos capaces de almacenar, pero en este caso concreto había tantos muebles que prácticamente no se podía ni caminar (al final te dejo un listado ;D)
El caso es que este mueble de salón de finales de los 60, que seguro llevaba toda la vida ahí (un quinto, en su día sin ascensor) estaba formado por 6 módulos, 3 superiores y 3 inferiores, así que me pareció que podíamos reutilizar dos de ellos en la sala de estar, tirar los de arriba y dejar el que contenía la cama plegable en el que sería el dormitorio infantil de la entrada. Y eso hicimos.
Así quedaron los dos del salón…
Y así el que contiene la cama plegable en el dormitorio infantil. Ideal si vienen amigos a quedarse y ese hueco ya me lo imagino como biblioteca o lleno de juegos de mesa o juguetes ¿verdad?.
Este módulo lo pinté como pinté los muebles de la cocina. Todos los detalles aquí
Cuando te enfrentas a un mueble así de horrible y pasado de moda, lo principal es quitarse los prejucios e imaginártelo en otro color. El blanco no falla. Valorar qué partes puedes quitar (pomos, copetes, adornos varios) que puedan ayudar a dar un aire completamente distinto al mueble. Personalmente esos adornos en las puertas no me parecían de tarjeta roja (a marido sí) y quitarlos hubiera sido tarea de titanes, así que decidí dejarlos. Si tienes bisagras y puertas, valora si merece la pena desmontarlas y retirar las bisagras o si pintas encima. Yo pinté directamente madera y metal a la vez y me ahorré horas de trabajo. Además quitar tornillos que llevan 40 o 50 años en el sitio a veces es misión imposible. Tenlo en cuenta. Ah, y pintar por dentro puede llevarte el doble de trabajo. Yo encinté por dentro hasta donde quería pintar y listo.
Esta fue la evaluación previa:
El cambio más radical vino con los tiradores. Otro de los puntos importantes era sanear las tiras frontales (embellecedores de los extremos de los módulos) que se habían agrietado o roto por su mala calidad y el paso del tiempo. Opté por pegar con cola blanca aquellos que podían recuperarse. Pones la cola y los sujetas con cinta de carrocero para que queden bien pegados, y listo. En los que no estaban bien, opté por quitarlos completamente (ver foto superior) y alisarlos con pasta de madera ayudada por una espátula hasta conseguir un efecto completamente liso. Te aseguro que, una vez pintado, resulta imposible distinguirlos.
Bueno, no puedo resistirme a enseñarte la sala que hoy es el dormitorio infantil. Mi primera impresión fue ¡todo fuera! y la verdad es que solo se salvaron parte del mueble y la alfombra…
Pintar con pinturas a la tiza sin imprimación previa es muy fácil (tutorial detallado más abajo), como lo es también pintar con una imprimación y luego poner la pintura que más te guste, una que quizá no necesite acabado final (las que son a la tiza normalmente sí lo requieren, ya sea cera o barniz). Ya sabes, si vas a usar pinturas al agua, imprimación también al agua. Así de sencillo. Ya sabes, los tres pasos fundamentales son: 1. preparar superficie (tapar agujeros y faltas, quitar pomos, arreglar golpes…) 2. Limpiar y 3. Pintar (con o sin imprimación), desgastar si se quiere y si es necesario, barnizar. Yo usé dos tipos de pintura. En los del salón, imprimación al agua + pintura a la tiza mate (quería desgastar algo los bordes y con esta es más fácil) + barniz al agua. En el módulo del dormitorio usé imprimación + pintura con acabado satinado. Esta concretamente.
Aquí te invito a que veas este tutorial para pintar sin lijar que han visto ya casi 400.000 personas…
*Para que te hagas una idea, 62 metros de piso contenían 2 tresillos, 2 grandes butacas, 1 consola enorme, 4 camas grandecitas, dos muebles de salón de pared a pared (este solo es uno de ellos), 2 armarios roperos gigantes, 2 cómodas, una mesa de comedor para 8 con sus sillas de madera estilo castellano y cortinas que iban de suelo a techo y cubrían paredes enteras… y más de 50 figuritas, cuadros imposibles, unos 14 crucifijos, y decenas de tapetes de ganchillo…… ¡Viva el minimalismo!
Fotos: Vintage & Chic