Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Consejos para elegir un purificador de aire
Posiblemente te estés preguntando qué relación tiene un purificador de aire con esta magnífica terraza en Positano -y las que te esperan más abajo- pero ya verás cómo sí tienen relación… al menos en mi cabeza :). Y es que poder respirar en un espacio interior ese aire puro que te imaginas en cualquiera de esos porches y espacios abiertos es lo primero que pienso cuando veo uno de estos aparatos. En casa hasta ahora no habíamos usado nunca un purificador porque, sinceramente, ni se nos había ocurrido. En casa no tenemos alergias ni mascotas y vivimos en un lugar de buena calidad del aire. Sin embargo te diré que, oh, casualidad, hace unos días, mientras esperaba a que me recibiera mi dentista noté de forma muy clara que, al contrario que en otras salas de espera, allí se respiraba un ambiente «limpio» y refrescante. Sin olor, simplemente un aire muy respirable, que se notaba incluso a través de la mascarilla. Sí, has supuesto bien: había un purificador de aire en la sala. Así que hoy vengo a hacer una loa al purificador e intentar dirimir cuáles son los mejores purificadores de aire que hay disponibles en el mercado o al menos a ponerte sobre su pista.
Dicho esto, ya te imaginas que no soy ninguna experta en el tema de los purificadores. En temas como estos, en los que la ciencia y la tecnología son protagonistas, prefiero que sean los que saben quienes se expresen con detalle, pero no me ha hecho falta leer mucho para darme cuenta que poner uno de esos dispositivos en casa tiene unas ventajas más que evidentes para mejorar nuestra calidad de vida en general, con o sin problemas respiratorios, sobre todo si la calidad del aire de tu zona no es la mejor posible. La lista de bondades de estos aparatos incluye la eliminación de los malos olores, de polen, ácaros y polvo (el «trío alergias» que llamo yo) y parece ser que hasta de bacterias y virus que se difunden por el aire. Sí, estamos sensibilizados con el asunto, me consta.
Por lo que he investigado sin entrar a profundizar en temas técnicos, lo que sí haré el día que decidamos comprar uno para casa, hay al parecer varios tipos de purificadores de aire en función de la tecnología que utilizan para limpiar el aire: los hay con filtros HEPA (acrónimo de High Efficiency Particulate Air) e incluso ULPA (por Ultra-Low Particulate Air filter) y todos con distintos grados de filtración, los hay que usan ionizadores y también los hay con ozono, entre otros. Entonces, ¿qué ventajas tienen unos y otros y qué tipo de purificador de aire es el más adecuado para mí? Esa es sin duda una pregunta compleja en la que entran factores como volumen cúbico de aire a limpiar, el nivel de ruido que generen (no es lo mismo ponerlo en el dormitorio que en el salón), si hay fumadores en casa o no, si alguien tiene alergia, si vives en una zona contaminada o con mucho tráfico o, simplemente, el presupuesto con el que cuentes.
Y es aquí donde te invito a que hagas clic en el enlace del primer párrafo ya que creo que va a ser difícil que pueda ofrecerte una información más exhaustiva y detallada que la encontrarás allí, en la que además hacen comparativas de precios de distintos purificadores de aire y enlazan a tiendas en las que podrás comprarlos fácilmente. Espero que te resulte de utilidad. Y espero también que estas 4 fotos te hayan ayudado a respirar a pleno pulmón. Ah, por cierto, los purificadores son, entre otros diseños, así…
Fotos: 1. Daichi Miura 2. 3. Archilab 4.Foto: Laurey W. Glenn
*Post escrito en colaboración con Purificadores de Aire.