Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]
Una visita al Petit Palais de París (y descubriendo a Fernand Pelez)
Quizá lo mío no sea lo habitual, pero el caso es que después de haber visitado París varias decenas de veces en los últimos 4 años, nunca había sacado tiempo para ir a ver el Petit Palais, sede del Museo de Bellas Artes de la ciudad. En mi descargo diré que con una competencia tan abrumadora, con visitas casi obligadas como las del Louvre, el museo de Orsay, el de Artes Decorativas por mencionar solo 3 (creo que he estado en por lo menos otra media docena más como el Carnavalet, Picasso, Museo de la Vie Romantique, Fundación Louis Vuitton, Georges Pompidou…), el Palacio de Versalles o las decenas de exposiciones temporales que tienen lugar cada año en la ciudad, tampoco se me había ocurrido, la verdad… Pero esta vez había oído maravillas de la exposición temporal de Jean Michel Othoniel y me pareció la ocasión perfecta para ver qué secretos ocultaba. Reconozco que fui a ciegas y me quedé alucinada por la calidad de lo que guardan ahí. Sólo por los antiguos vasos griegos de figuras negras y rojas que conservan ya merecía pasar varias horas recorriendo sus salas, pero es que hay desde prerrafaelitas a Roma antigua, escultura, pintura, mosaico y todas las épocas. De verdad, si puedes ir, no lo dudes un segundo. Y encima es gratuito!.
Así que hoy sábado te dejo con una selección de las obras que más llamaron mi atención. Algunas fotos están hechas con el móvil, pero como esto a final es casi un diario personal, quería que formaran parte de este post… Y arranco con varias pinturas que me cautivaron, firmadas por el mismo artista .
Y es que si tuviera que elegir un solo nombre entre todos los artistas con obra expuesta en el Petit Palais, me quedo con Fernand Pelez (1843-1913), un pintor parisino de poca fortuna y éxito en vida, con unas obras de tipo costumbrista y algunas de formato mural que me dejaron boquiabierta. Su «Grimaces et Misères» (muecas y miserias) conocido también como Les Saltimbanques pintado en 1888 y con más de 6 metros de largo es absolutamente flipante. Y esta madre que amamanta a su bebé, sentada en plena calle rodeada de sus hijos que duermen a la intemperie de la que no consigues apartar la mirada por más que te muevas. Qué tristeza y qué bofetada de realidad.
Seguimos con cosas más alegres… En esa misma sala desde una elegante parisina al provocador y genial Gustave Courbet con su Sommeil.
Si no sabes cuál es su obra «El Origen del Mundo», L’Origine du Monde, mencionada en la cartela mira aquí. Una obra de 1866 que está presidiendo una sala en el Museo de Orsay. Yeap.
En este último, lo que me alucinó fue el marco… Y ahora un poco de prerrafaelismo que nunca viene mal.
Pero en el Petit Palais también se muestran piezas tan variadas como joyas y mosaicos, esculturas y muebles. Aquí una rápida selección de algunas de mis piezas favoritas.
Voy a subir algunos vídeos a los stories de mi cuenta personal en instagram por si quieres echarles un vistazo. Te dejo con este enlace a su web
Fotos: Leticia Blanco | Vintage & Chic