De una casa perfecta en Vermont

Fue ver esta primera foto y pensar en el casoplón de Mila (Kunis) y Ashton (Kutcher) en Los Angeles. Esta casa está en la otra esquina de los Estados Unidos, en Vermont, y es una auténtica maravilla poblada de antigüedades francesas e inglesas, papeles pintados de inspiración nórdica y una vocación de disfrute del impresionante […]

Pequeñas historias de archivo

¿Conoces las ventajas de los suelos con láminas PVC?

Jenna Sue Design

Lo primero que quiero compartir contigo, antes de entrar a desgranar sus ventajas, es decirte que mientras buscaba información para escribir este artículo en el blog me he quedado pasmada, positivamente sorprendida más bien :); de la cantidad de diseños, formatos y calidades de revestimientos en láminas PVC que existen hoy día en el mercado para usar en nuestras casas y negocios. De hecho, mi idea era la de ilustrar este largo texto con fotos que te sirvieran de inspiración con suelos de «PVC de verdad» y al final me he dado cuenta que es imposible distinguir en foto un suelo de PVC de un suelo hecho con otros materiales más tradicionales como pavimentos cerámicos, baldosas hidráulicas, piedra, metal o incluso madera.

Foto: The Makerista

Una vez que me ha quedado claro que el PVC puede mimetizarse y combinarse perfectamente con materiales naturales, y pensando en cómo inspirarte decorativamente a la vez que te doy información interesante, se me ha ocurrido hacer una selección de 8 cuartos de lavado de esos que la mayoría de nosotros soñamos con tener y donde un suelo de PVC resultaría perfecto.

Así que sin dar más vueltas, aquí van algunas de las ventajas de usar en el suelo láminas PVC, nombre común con el que se conoce al policloruro de vinilo o cloruro de polivinilo, que son exactamente lo mismo.

Stephani Buchman Photography · Interiorismo: Vanessa Francis

Alta durabilidad. Está más que demostrado que los suelos de PVC son muy resistentes al desgaste del uso diario, a los impactos, arañazos y rasguños, lo que los hace también ideales para ser usados en zonas de mucho paso. Son resistentes y envejecen muy bien.

Fáciles de mantener. No necesitan ningún mantenimiento costoso o específico. Basta con limpiarlos como haríamos con cualquier superficie cerámica; agua y un detergente suave son más que suficientes para su limpieza. Y si hiciera falta usar limpiadores más potentes para retirar alguna mancha más difícil de eliminar, su alta resistencia química los hace ideales para lugares donde se usen productos químicos de forma habitual.

Foto: Rebekah Westover · Interiorismo: Cambridge Home Company

Resistentes al agua. Esto hace al PVC un candidato ideal para ser usado como revestimiento en el suelo de cocinas, baños, cuartos de lavado y otros lugares donde otro tipo de suelos podrían dañarse.

Comodidad y aislamiento. En función del grosor utilizado, ayudan al aislamiento térmico y acústico. Proporcionan una superficie más cálida y más cómoda que otros solados más fríos, como el mármol, el terrazzo o la baldosa cerámica y hay diseños capaces de imitarlos de forma asombrosa. Y esto me lleva al siguiente punto…

Foto: Helen Norman · Interiorismo: Lauren Liss

La variedad de diseños. Podría decir apabullante y creo que no me equivoco. Hay opciones para todos los gustos, usos y bolsillos. Desde colores lisos a diseños estampados; desde acabados ultra lisos a otros que imitan las texturas de la madera, el ladrillo o algunos tipos de piedra. Casi todo es posible de hacer con el PVC, así que las opciones son amplísimas. Además es un material muy ligero que puede ser reblandecido y moldeado fácilmente con calor, lo que permite mucha versatilidad a la hora de su uso.

Foto: Greg Natale

Facilidad de instalación. Son muchos los formatos en los que están disponibles los suelos de PVC, pero suelen venir cortados en piezas manejables por una persona y fácilmente instalables, ya sea por un sistema de clic o con adhesivos.

Son más económicos que otros revestimientos. Su bajo precio en comparación con solados tradicionales es, efectivamente, una de sus grandes ventajas. En general, su relación calidad-precio es muy buena.

Foto: Jane Bayles · Interiorismo: D2 Interiors 

Sostenibilidad. Aunque es un producto derivado del petróleo, en su elaboración se utiliza menos energía que en la producción de otros recubrimientos y su alta durabilidad hace que sea mayor su vida útil y con ello su menor necesidad de reemplazo. Además, es parcialmente reciclable, lo que también es un factor que sumar a su favor.

Matthieu Salvaing

Espero que todas estas imágenes y esta información te hayan resultado útiles e inspiradoras, tanto como a mí :)

* Post escrito en colaboración con Planchas de Plástico. Todas las opiniones son mías.





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C